¿Qué es un PLE?

     Actualmente un PLE "es el conjunto de herramientas, fuentes de información,conexiones y actividades que cada persona utiliza de forma asidua para aprender" (Adell y Castañeda, 2010, pág. 23)

     Es decir, el PLE de las personas se configura por los procesos, experiencias y estrategias que el aprendiz puede -y debe- poner en marcha para aprender y, en las actuales condiciones sociales y culturales, está determinado por las posibilidades que las tecnologías abren y potencian. Eso implica que hoy algunos de esos procesos, estrategias y experiencias son nuevos, han surgido de la mano de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación. 

     En el PLE de las personas se integran, además de las experiencias clásicas que configuraban nuestro aprendizaje en la educación formal, las nuevas experiencias a las que nos acercan las herramientas tecnológicas actuales, especialmente las aplicaciones y servicios de la Web 2.0, y los procesos emergentes -individuales y sobre todo colectivos- de dicha ecología del aprendizaje

Partes de un PLE


A continuación os dejamos el libro completo: ENTORNOS PERSONALES DE APRENDIZAJE: CLAVES PARA EL ECOSISTEMA EDUCATIVO EN RED. Linda Castañeda y Jordi Adell (Editores) 

https://www.um.es/ple/libro/  

©MAESTRAS 2.0.Campus Universitario Cartuja, s/n, 18011 Granada
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar
Utilizamos cookies para permitir un correcto funcionamiento y seguro en nuestra página web, y para ofrecer la mejor experiencia posible al usuario.

Configuración avanzada

Puedes personalizar tus preferencias de cookies aquí. Habilita o deshabilita las siguientes categorías y guarda tu selección.